-
Delfina Irazusta
Directora Ejecutiva
Licenciada en Ciencias Políticas, UCA. Posgrado en Desarrollo Local, FLACSO. Máster en Gestión de Ciudades, UOC. Forma parte de la red mundial de emprendedores Ashoka.
Licenciada en Ciencias Políticas, UCA. Posgrado en Desarrollo Local, FLACSO. Máster en Gestión de Ciudades, UOC. Forma parte de la red mundial de emprendedores Ashoka.
-
Candelaria Yanzi
Coordinadora Desafíos Públicos
Abogada (UBA) y Maestría en Economía Urbana en la UTDT (tesis en curso).
Abogada (UBA) y Maestría en Economía Urbana en la UTDT (tesis en curso).
-
Florencia Wagmaister
Coordinadora Trabajo en Red
Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de San Andrés. Posgrado en Gestión de Proyectos, RMIT University (Melbourne, Australia).
Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de San Andrés. Posgrado en Gestión de Proyectos, RMIT University (Melbourne, Australia).
-
Inés Reineke
Coordinadora Gestión del Conocimiento
Licenciada en Economía (UCA) Máster en Gestión Pública (Universitat Pompeu Fabra, Universitat Autónoma de Barcelona y Universitat de Barcelona)
Licenciada en Economía (UCA) Máster en Gestión Pública (Universitat Pompeu Fabra, Universitat Autónoma de Barcelona y Universitat de Barcelona)
-
Antonella Di Santo
RIL Digital
Abogada de la UCA y Especialista en Derecho Ambiental (UCA).
Abogada de la UCA y Especialista en Derecho Ambiental (UCA).
-
Valeria Sacido
Trabajo en Red
Licenciada en Ciencias Políticas (Universidad Nacional de Rosario). Tiene una maestria en Administración Políticas Públicas en la Universidad de San Andres (tesis pendiente)
Licenciada en Ciencias Políticas (Universidad Nacional de Rosario). Tiene una maestria en Administración Políticas Públicas en la Universidad de San Andres (tesis pendiente)
-
Maria Sol Petrocelli
Gestión del Conocimiento
Abogada en la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en gestión de ONG´s en la Universidad Católica de Córdoba. Posgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Abogada en la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en gestión de ONG´s en la Universidad Católica de Córdoba. Posgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
-
Florencia Gay
Desafíos Públicos
Diseñadora Industrial de la UBA, Especialista en Desarrollo Local y Economía Social (FLACSO) y en Gestión de Organizaciones Sociales (Universidad de San Andres).
Diseñadora Industrial de la UBA, Especialista en Desarrollo Local y Economía Social (FLACSO) y en Gestión de Organizaciones Sociales (Universidad de San Andres).
-
Camila Alanis
Desafíos Públicos
Psicóloga Social (EPSS), Lic. en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil, UNSAM (en curso)
Psicóloga Social (EPSS), Lic. en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil, UNSAM (en curso)
-
Agustina Randazzo
Desafíos Públicos
Licenciada en Sociología (UBA), con formación en evaluación de políticas públicas y participación ciudadana
Licenciada en Sociología (UBA), con formación en evaluación de políticas públicas y participación ciudadana
-
Josefina Areso
Trabajo en Red
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro, UdeSA.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro, UdeSA.
-
Belén Zimmermann
Trabajo en Red
Licenciada en Administración, UBA. Maestría en Políticas Públicas con orientación en políticas sociales, UTDT (En curso)
Licenciada en Administración, UBA. Maestría en Políticas Públicas con orientación en políticas sociales, UTDT (En curso)
-
Frida Poehls
Trabajo en Red
Licenciada en Administración, UBA.
Licenciada en Administración, UBA.
-
Noelia Viceconte
Gestión del Conocimiento
Licenciada en Ciencia Política, UBA. Diplomada en Responsabilidad Social Empresaria, UCES.
Licenciada en Ciencia Política, UBA. Diplomada en Responsabilidad Social Empresaria, UCES.
-
Florencia Galimberti
Desafíos Públicos
Florencia Galimberti es Abogada de la Universidad Católica Argentina y tiene una Maestría en Gestión Pública en la Universidad Nacional de Rosario (tesis en curso).
Florencia Galimberti es Abogada de la Universidad Católica Argentina y tiene una Maestría en Gestión Pública en la Universidad Nacional de Rosario (tesis en curso).
-
Rosario Fagalde
Membresías
Licenciada en psicología (USAL), con un posgrado en psicoterapia cognitiva en Fundación Aigle.
Licenciada en psicología (USAL), con un posgrado en psicoterapia cognitiva en Fundación Aigle.
-
Victoria Fornieles
Comunicación
Facilitadores
RIL tiene un modelo de trabajo basado en la figura del facilitador como agente de implementación de sus diferentes programas en territorio. Así, conformamos una red a lo largo de todo el país que nos permite acompañar a los municipios presencialmente trabajando codo a codo junto a los funcionarios locales.
Existen diferentes tipos de facilitadores:
- Aquellos que integran el área de Herramientas de Gestión, a quienes se les asigna entre uno y tres municipios cercanos, para que los visite cada quince días. Además les hace asistencia remota.
- Los facilitadores de Grupos, en cambio, facilitan un grupo determinado, y en algunos casos, debe visitar a cada uno de los municipios integrantes una vez por mes.