-
Delfina Irazusta
Executive Director
BA in Political Science, Argentine Catholic University (UCA). Graduate Program in Local Development. FLACSO Master’s Degree in City Management, Open University of Catalonia (UOC). She is part of Ashoka’s worldwide entrepreneur network.
Licenciada en Ciencias Políticas, UCA. Posgrado en Desarrollo Local, FLACSO. Máster en Gestión de Ciudades, UOC. Forma parte de la red mundial de emprendedores Ashoka y del grupo YGL Class 2020 (Foro Económico mundial)
-
Candelaria Yanzi
Lawyer (University of Buenos Aires (UBA)) and Master’s Degree in Urban Economy from Torcuato di Tella University (UTDT), (thesis in progress).
Abogada (UBA) y Maestría en Economía Urbana en la UTDT (tesis en curso).
-
Nazarena Smit
BA in Political Science from the Argentine Catholic University (UCA) Master’s Candidate in Social Innovation and Economic Solidarity with the University of Salamanca, Spain. Experience in International and Institutional Relations. Innovative Public Policies Actions with Local Governments in LatAm.
Licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina. Master en Innovación Social y Economía Solidaria Universidad de Salamanca. Experiencia en Relaciones Internacionales e Institucionales. Acciones de Innovación en Políticas Públicas con Gobiernos Locales de LatAm.
-
Inés Reineke
BA in Economics, Argentine Catholic University (UCA). Master’s Degree in Public Management (Universitat Pompeu Fabra, Universitat Autónoma de Barcelona and University of Barcelona)
Licenciada en Economía (UCA) Máster en Gestión Pública (Universitat Pompeu Fabra, Universitat Autónoma de Barcelona y Universitat de Barcelona)
-
Milagros Balparda
Architect from University of Buenos Aires (UBA), MA in Building and Urban Design in Development (UCL, London), Chevening Alumni. Milagros worked in social and urban integration projects involving neighborhoods and urban-type settlements.
Arquitecta (UBA), Máster en Building and Urban Design in Development (UCL, Londres), Chevening Alumni. Trabajó en proyectos de Integración socio-urbanas de barrios y asentamientos populares.
-
Bárbara Baumann
Licenciada en Ciencia Política (UBA), Postgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas (Universidad Pompeu Fabra y el Instituto de Investigación y Educación Económica)
-
María Soledad Scarramberg
Líder Inteligencia de la red. Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Formación en análisis de datos.
-
Maria Hilaire
LÍDER DEL PROYECTO "COMUNIDADES". Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires (UBA), Posgrado “Jóvenes, Educación y Trabajo: Nuevas Tendencias y Desafíos”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías de FLACSO.
-
Cynthia Giuritza
FACILITADORA COMUNIDADES. Arquitecta (UNLP), Magister en Economía Urbana (UTDT) Candidata a Magister en Administración y Políticas Públicas (UDESA). Experiencia en investigación, consultoría urbana, dedicada a la optimización de suelo, planes y regeneración urbana.
-
Florencia Galimberti
Florencia graduated as a lawyer from Argentine Catholic University (UCA) and has a Master’s Degree in Public Management from Universidad Nacional de Rosario (thesis in progress).
Florencia Galimberti es Abogada de la Universidad Católica Argentina y tiene una Maestría en Gestión Pública en la Universidad Nacional de Rosario (tesis en curso).
-
Camila Alanis
Social Psychology (EPSS), Graduate Program in Management of Civil Society Organizations from Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), (in progress)
Psicóloga Social (EPSS), Lic. en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil, UNSAM (en curso). Cuenta con experiencia en el campo de la Innovación Social, Educativa y en el diseño de Políticas Públicas. Trayectoria en el acompañamiento de equipos en la mejora continua, desarrollo de productos y soluciones integrales a desafíos locales.
-
Gabriela Esparza
Licenciada en Ciencias Políticas. Diplomatura en Tecnologías y Derecho aplicados a Procesos Ambientales. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos. Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones.
-
Antonella Viggiani
Prof. En Ciencias de la Educación (UNCuyo) Máster en dificultades del aprendizaje (USAL) Esp. En nivel superior y TIC.
-
Carola Orduna
Licenciada en Comunicación Social, maestranda en Comunicación Digital Interactiva. Especialista en estrategias de Comunicación transmediales.
-
Julieta Mulki
Licenciada en Sociología (UBA), diplomada en Uso de Datos y Evidencia en Políticas Públicas (UTDT), cursando Maestría en Políticas Públicas (UTDT).
-
Florencia Gay
Industrial Designer University of Buenos Aires (UBA), Specialist in Local Development and Social Economy (FLACSO) and in Management of Social Organizations (Universidad de San Andrés).
Diseñadora Industrial de la UBA, Especialista en Desarrollo Local y Economía Social (FLACSO) y en Gestión de Organizaciones Sociales (Universidad de San Andres).
-
Ana Laura Vedia
Public Innovation
Teacher of Body Language and Expression, Master in Management for Social Innovation (ICESI). Co-founder of Capacity Zurich (Switzerland) and Yoga Tribe (Switzerland). International trainings in Mindfulness and Yoga. Work in entrepreneurship, social innovation and soft skills development.
LÍDER DE COMUNIDADES AYNI. Profesora de Expresión y Lenguaje Corporal, Maestría en Gerencia para la Innovación Social (ICESI). Co fundadora de Capacity Zurich (Suiza) y Yoga Tribe (Suiza). Formaciones internacionales en Mindfulness y Yoga. Trabajo en emprendimiento, innovación social y desarrollo de habilidades blandas.
-
Nicole Fusilier
Public Innovation
Lawyer from the School of Law at University of Buenos Aires (UBA). MA in Public Policies from Torcuato Di Tella University (UTDT), in progress
Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría en Políticas Publicas en la Universidad Torcuato Di Tella, en curso
-
Martín Fernandez Hileman
Public Innovation
Economist from the Argentine Catholic University (UCA). University Lecturer at Universidad Austral. MBA in Administration and Public Policies at Universidad de San Andrés (thesis in progress).
Economista de la Universidad Católica Argentina. Profesorado Universitario en la Universidad Austral. Maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés (tesis en curso).
-
Lis Camacho Tellez
Public Innovation
Abogada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Política Ambiental y Sociedad en la Universidad de Edimburgo. Especializada en Derecho Ambiental y política climática.
-
Antonella Mazzitello
Public Innovation
Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba. Cuenta con experiencia en la elaboración, seguimiento y evaluación de proyectos de impacto social y en el diseño e implementación de políticas sociales desde la administración pública.
-
Clarisa Corral
Public Innovation
Arquitecta por la Universidad de Buenos Aires y Master en Desarrollo Urbano por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora universitaria y postgrado en gobernabilidad, gerencia política y gestión pública por la Universidad de San Andrés. Asesora en política pública urbana y facilitadora de innovación. Especialista en participación ciudadana y género.
-
Juana Solari Costa
Public Innovation
-
Andrea Junquera
Public Innovation
Abogada egresada de la Universidad Católica Argentina. Maestría en Políticas Publicas en la Universidad Torcuato Di Tella (proyecto final en curso).
-
Agustina Randazzo
BA in Sociology, University of Buenos Aires (UBA), with a major in evaluation of public policies and citizen engagement
Licenciada en Sociología (UBA), diplomada en Gestión de Gobiernos Locales (UNSAM), diseño y evaluación de proyectos. Maestría en Políticas Públicas (Di Tella) en curso.
-
Chiara Rossi
ACADEMIA. Chiara es especialista en e-learning, profesora en psicología y arteterapeuta
-
Florencia Soraire
BA in Sociology from the University of Buenos Aires (UBA) Accounts Director at Instituto Superior de Publicidad (Argentine Advertising Association, AAP).
LÍDER ÍNDICES. Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Dirección de Cuentas en Instituto Superior de Publicidad - AAP.
-
Rocio Samaniego
ÍNDICES. Licenciada en Economía (Tesis en curso). Especializada en datos y estadísticas económicas, con trayectoria en relevamiento de datos.
-
Juan María Fernández
Técnico superior en Análisis de Sistemas (ISFT) y desarrollador web del Portal.
-
Hernan Contreras
Analista Univ. de Sistemas de Información (UTN). Diplomatura en BI, Big Data & Analytics. Especialista en gestión de datos y transformación digital. Docente IT en educación superior.
-
Gamal Mengarelli
Digital RIL
Técnico superior en Análisis de Sistemas (ISFT) y desarrollador web del Portal de Gestión Municipal.
-
Camila Lescano
Digital RIL
FACILITADORA. Licenciada en Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza. Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas (Universidad Nacional de San Martín) en curso.
-
Guadalupe Fernández Bajas
BA in Economics, University of Buenos Aires (UBA). MA in Public and Social Policies (Universitat Pompeu Fabra - Barcelona).
Licenciada en Economía (UBA), Magíster en Políticas Públicas y Sociales (Universidad Pompeu Fabra - Barcelona).
-
Lucila Steinberg
Licenciada en Sociología (UBA) y Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas, tesis en curso (UNSAM).
-
Lucía De Zan
Licenciada en Cs. Política y de Gobierno (UTDT), cursando la Maestría en Economía Urbana (UTDT).
-
Tania Chavez
Maestra en Ciudad y Espacio Público Sustentable por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) con estudios complementarios en Políticas Públicas. Estudió la Licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad de Guadalajara. Se especializa en el desarrollo e implementación de estrategias y procesos participativos para la planeación urbana colaborativa.
-
Amílcar Pereira Cardoso
Ingeniero Bioquímico (USP) y finalizando máster en Liderazgo y Gestión Pública. Fue Secretario Ejecutivo de Asistencia de los Funcionario Públicos del Estado de Maranhão y ex-Gerente de Programas de Vetor Brasil. Más de 8 años de experiencia en gobiernos en las áreas de gestión de salud y gestión estratégica de personas.
-
Natalia Battochia
BA in Political Science and Public Administration from Universidad Nacional de Cuyo. Natalia worked in research and was the head of institutional strengthening, modernization and productive development projects in Mendoza.
Es Lic. en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Nacional de Cuyo. Trabajó en investigación y lideró proyectos de fortalecimiento institucional, modernización y desarrollo productivo en Mendoza.
-
Martina Bosch Parisi
Efficient Cities
Lawyer, a graduate from the Argentine Catholic University (UCA). She worked as Coordinator of the Habitat National Plan in the province of Salta and in the Ministry of Economic Development from the Government of the City of Buenos Aires, in the Department of Habitat and Inclusion (SECHI).
Abogada de la Universidad Católica Argentina. Certificación Internacional en Ética y Compliance en la UCEMA. Cuenta con experiencia en la gestión pública, en temáticas vinculadas a Hábitat y Vivienda, dirigiendo equipos y participando en el diseño e implementación de políticas públicas eficientes, especialmente en lo relacionado a la urbanización de barrios vulnerables.
-
Lucia Paulos
Efficient Cities
BA in Political Science and International Relations from the Catholic University of La Plata (UCALP). Master’s candidate in Development Policies from University of La Plata (UNLP). She has 10+ years of experience in public management, with a special emphasis on the development of the productive sector.
Es Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de La Plata. Cursó una Maestría en Políticas de Desarrollo en la Universidad Nacional de La Plata (tesis en curso). Cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión pública, con especial aplicación en el desarrollo e innovación del sistema productivo.
-
Rosario Tufró
Efficient Cities
BA in Business Economy from Torcuato Di Tella University (UTDT), MA in Finance from the same institution. She is also an ontological coach. Rosario specializes in Strategic Planning.
Lic. en Economía Empresarial (UTDT), Magister en Finanzas (UTDT) y coach ontológico. Especialista en Planificación Estratégica.
-
Emilia Vidal
Efficient Cities
Architect from the Catholic University of Santa Fe and Master's Degree in Territorial Development (Thesis in progress) from the Rafaela Regional Faculty. He is studying a Master's Degree in Urban Planning at the National University of Córdoba. She works as a Researcher at the Institute for Technological and Social Research for Territorial Development - PRAXIS, mainly in accompaniment and research. Currently, she works as a facilitator for RIL's Public Challenges area.
Arquitecta de la Universidad Católica de Santa Fe y Maestranda en Desarrollo Territorial (Tesis en curso) de la Facultad Regional Rafaela. Se encuentra cursando una Maestría en en Urbanismo en la Universidad Nacional de Córdoba. Trabaja como Investigadora en el Instituto de Investigaciones tecnológicas y sociales para el Desarrollo Territorial - PRAXIS, principalmente en acompañamientos e investigación. Actualmente, se desempeña como facilitadora del área de Desafíos Públicos de RIL.
-
Paula Salvay
Efficient Cities
BA in Economics from University of Buenos Aires (UBA) and is now attending a BA in Sociology at the same institution. She specializes in data management: development, analysis, assessment and reporting of indicators through the use of different tools and methodologies.
Licenciada en Economía (UBA), cursando la Licenciatura en Sociología (UBA). Especialista en gestión de datos: elaboración, análisis, evaluación y reportabilidad de indicadores a través de diferentes herramientas y metodologías.
-
Marianela Perafán
Efficient Cities
Profesora en Ciencias de la Educación, UNLP. Maestranda en Administración y Políticas Públicas, UdeSA. Actualmente Facilitadora RIL y Coordinadora del Área de Formación en Salud Digital, PBA. Amplia trayectoria profesional en Gestión Pública con especialidad en temas de: planificación estratégica; coordinación de áreas de capacitación; diseño, implementación y seguimiento de programas; manejo de equipos; formulación, evaluación y gestión de proyectos.
-
Victoria Müller Teran
Efficient Cities
Licenciada en Servicio Social (USAL), con Master en Derechos Humanos y Desarrollo (Rabindra Bharati University, India) Beca ICCR General Scheme. Diplomada en Experto en Cooperación Internacional al Desarrollo (Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios)
-
Lucas Giorgetti
Industrial Engineer from Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Lucas specializes in Digital Transformation. He acts as a consultant for the deployment and implementation of public/private Digital Ecosystems based on the Estonian model.
Ingeniero Industrial por la UTN. Especialista en Transformación Digital y consultor en el despliegue e implementación de Ecosistemas Digitales publico/privados basado en el modelo de Estonia.
-
Josefina Areso
BA in Social Communication Sciences, University of Buenos Aires (UBA). Graduate Program in Non-Profit Organizations, Universidad de San Andrés.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro, UdeSA.
-
Gaston Lastra
More than 12 years of experience in private and public economic development projects. Investment consultant for the development of industrial parks. Former Secretary of Production of Coronel Suárez (Province of Buenos Aires) and project agent in the Secretariat of Agriculture, Livestock and Fisheries of the Ministry of Production of Agroindustry of the Nation. Marketing analyst and public auctioneer.
CIUDADES DEL DESARROLLO. Más de 12 años de experiencia en proyectos de desarrollo económico desde lo privado y lo publico. Consultor de inversión para el desarrollo de parques industriales. Ex secretario de producción de Coronel Suárez (Provincia de Buenos Aires) y agente de proyectos en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Producción de Agroindustria de Nación. Analista en marketing y martillero público.
-
Claisa Fabris Arnaiz
Hotelería, Turismo y Administración de empresas son las bases de su educación. La gestión de personas, procesos y recursos su experiencia. Gerente de hoteles, Directora de Turismo y Secretaria de desarrollo económico del Municipio de Trenque Lauquen. Hoy, el desarrollo económico es su motor profesional.
-
Belén Zimmermann
BA in Administration, University of Buenos Aires (UBA). MA in Public Policies with a major in social policies, Torcuato Di Tella University (UTDT), in progress.
Licenciada en Administración, UBA. Maestría en Políticas Públicas con orientación en políticas sociales, UTDT (En curso)
-
Frida Poehls
BA in Administration, University of Buenos Aires (UBA).
LÍDER EMBAJADORES. Licenciada en Administración, UBA.
-
Valeria Stadler
BA in Social Communication from University of Buenos Aires (UBA) and Certified ICF Ontological Coach. She founded Academia Impulsa. She works as a coach and mentor for companies, individuals, and different projects, and has been a facilitator with the Local Innovation Network (RIL) since 2016.
LÍDER PROGRAMA: LIDERARSE PARA LIDERAR. Es Lic. Comunicación Social (UBA) y Coach Ontológica Certificada ICF. Fundadora de Academia Impulsa. Se desempeña como coach y mentora de empresas, personas y proyectos y como facilitadora en la Red de Innovación Local desde 2016.
-
Irene López Meyer
COORDINADORA DE EXPERIENCIAS. Es Abogada (U.A.) y Magister en Derecho. Cuenta con 10 años de experiencia trabajando en proyectos de gestión en la Administración Pública. Promueve el "Lenguaje Claro" como medio para fortalecer la democracia y mejorar el vínculo entre el Estado y el ciudadano. La motivan los proyectos que buscan generar innovación y eficiencia con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
-
Jimena Álvarez
BA in Social Communication from Universidad Nacional de Rosario. Jimena specializes in managing Human Capital and has 10+ years of experience in training, professional development and internal communication.
Es Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. Se especializó en gestión del Capital Humano, con más de 10 años de experiencia en capacitación, desarrollo profesional y comunicación Interna.
-
Sofia Noguer
BA in Administration from the University of Buenos Aires (UBA). She completed graduate studies in Sustainability at University of Buenos Aires (UBA) and at Torcuato Di Tella University (UTDT). She facilitated tourism projects in different cities in the country.
COORDINADORA CIUDADES CIRCULARES. Licenciada en Administración (UBA). Realizó estudios de posgrado en Sustentabilidad en UBA y UTDT. Facilitó proyectos de turismo con diferentes ciudades del país.
-
Romina Tricarico
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica Argentina y Máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra. Trabajó en gestión pública y como consultora de comunicación y estrategia.
-
Demian Sterman
Periodista y especialista en Innovación y Transformación cultural. Profesor de Posgrado en Innovación Empresarial en UCEMA. Posgrado en Innovación en el MIT. Publicó 8 libros, sus últimos 3 enfocados en transformación cultural de empresas y organizaciones.
-
Florencia Luján
PERIODISTA MÁS COMUNIDAD. Periodista y fotógrafa. Cuento historias locales con perspectiva latinoamericana. En 2021 obtuve el Premio Suramericano de Periodismo sobre Migración OIM, por mi reportaje ¿Por qué migrar a una ciudad del interior?.
-
Paula María Espinosa
Degree in Political Science, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). Postgraduate degree in Inequalities and Distributive Public Policies, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Master in Public Policy, Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) (in progress).
LÍDER MAPA DE INSPIRACIÓN. Licenciada en Ciencias Politicas, UNSTA. Posgrado en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas, FLACSO. Maestría en Políticas Públicas, UTDT (en curso)
-
Victoria Kennedy
Graphic Design Student, University of Buenos Aires (UBA)
Licenciada en Comunicación Periodística por la Universidad Católica Argentina. Trabajó en gestión privada y pública como estrategia, manejo y planificación de comunicación.
-
Victoria Vedia
Communication
Líder de contenidos digitales. Licenciada en diseño se especializó los últimos 5 años en desarrollo de community management y marketing digital. Se desempeña como líder de contenidos digitales.
-
Luján Soraide
Communication
Estudiante de Diseño Gráfico en ISEC.