-
Delfina Irazusta
Directora Ejecutiva
Licenciada en Ciencias Políticas, UCA. Posgrado en Desarrollo Local, FLACSO. Máster en Gestión de Ciudades, UOC. Forma parte de la red mundial de emprendedores Ashoka y del grupo YGL Class 2020 (Foro Económico mundial)
Licenciada en Ciencias Políticas, UCA. Posgrado en Desarrollo Local, FLACSO. Máster en Gestión de Ciudades, UOC. Forma parte de la red mundial de emprendedores Ashoka y del grupo YGL Class 2020 (Foro Económico mundial)
-
Florencia Galimberti
Ciudades Eficientes
Florencia Galimberti es Abogada de la Universidad Católica Argentina y tiene una Maestría en Gestión Pública en la Universidad Nacional de Rosario (tesis en curso).
Florencia Galimberti es Abogada de la Universidad Católica Argentina y tiene una Maestría en Gestión Pública en la Universidad Nacional de Rosario (tesis en curso).
-
Candelaria Yanzi
Ciudades Innovadoras
Abogada (UBA) y Maestría en Economía Urbana en la UTDT (tesis en curso).
Abogada (UBA) y Maestría en Economía Urbana en la UTDT (tesis en curso).
-
Milagros Balparda
Ciudades Colaborativas
Arquitecta (UBA), Máster en Building and Urban Design in Development (UCL, Londres), Chevening Alumni. Trabajó en proyectos de Integración socio-urbanas de barrios y asentamientos populares.
Arquitecta (UBA), Máster en Building and Urban Design in Development (UCL, Londres), Chevening Alumni. Trabajó en proyectos de Integración socio-urbanas de barrios y asentamientos populares.
-
Inés Reineke
Gestión del Conocimiento
Licenciada en Economía (UCA) Máster en Gestión Pública (Universitat Pompeu Fabra, Universitat Autónoma de Barcelona y Universitat de Barcelona)
Licenciada en Economía (UCA) Máster en Gestión Pública (Universitat Pompeu Fabra, Universitat Autónoma de Barcelona y Universitat de Barcelona)
-
Camila Alanis
Ciudades del Conocimiento
Psicóloga Social (EPSS), Lic. en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil, UNSAM (en curso). Cuenta con experiencia en el campo de la Innovación Social, Educativa y en el diseño de Políticas Públicas. Trayectoria en el acompañamiento de equipos en la mejora continua, desarrollo de productos y soluciones integrales a desafíos locales.
Psicóloga Social (EPSS), Lic. en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil, UNSAM (en curso). Cuenta con experiencia en el campo de la Innovación Social, Educativa y en el diseño de Políticas Públicas. Trayectoria en el acompañamiento de equipos en la mejora continua, desarrollo de productos y soluciones integrales a desafíos locales.
-
Florencia Gay
Ciudades Innovadoras
Diseñadora Industrial de la UBA, Especialista en Desarrollo Local y Economía Social (FLACSO) y en Gestión de Organizaciones Sociales (Universidad de San Andres).
Diseñadora Industrial de la UBA, Especialista en Desarrollo Local y Economía Social (FLACSO) y en Gestión de Organizaciones Sociales (Universidad de San Andres).
-
Agustina Randazzo
Ciudades Eficientes
Licenciada en Sociología (UBA), diplomada en Gestión de Gobiernos Locales (UNSAM), diseño y evaluación de proyectos. Maestría en Políticas Públicas (Di Tella) en curso.
Licenciada en Sociología (UBA), diplomada en Gestión de Gobiernos Locales (UNSAM), diseño y evaluación de proyectos. Maestría en Políticas Públicas (Di Tella) en curso.
-
Guadalupe Fernández Bajas
Gestión del Conocimiento
Licenciada en Economía (UBA), Magíster en Políticas Públicas y Sociales (Universidad Pompeu Fabra - Barcelona).
Licenciada en Economía (UBA), Magíster en Políticas Públicas y Sociales (Universidad Pompeu Fabra - Barcelona).
-
Paula María Espinosa
Gestión del Conocimiento
Licenciada en Ciencias Politicas, UNSTA. Posgrado en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas, FLACSO. Maestría en Políticas Públicas, UTDT (en curso)
Licenciada en Ciencias Politicas, UNSTA. Posgrado en Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas, FLACSO. Maestría en Políticas Públicas, UTDT (en curso)
-
Josefina Areso
Ciudades Colaborativas
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro, UdeSA.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro, UdeSA.
-
Belén Zimmermann
Ciudades Colaborativas
Licenciada en Administración, UBA. Maestría en Políticas Públicas con orientación en políticas sociales, UTDT (En curso)
Licenciada en Administración, UBA. Maestría en Políticas Públicas con orientación en políticas sociales, UTDT (En curso)
-
Frida Poehls
Ciudades Colaborativas
Licenciada en Administración, UBA.
Licenciada en Administración, UBA.
-
Jimena Álvarez
Ciudades Eficientes
Es Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. Se especializó en gestión del Capital Humano, con más de 10 años de experiencia en capacitación, desarrollo profesional y comunicación Interna.
Es Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. Se especializó en gestión del Capital Humano, con más de 10 años de experiencia en capacitación, desarrollo profesional y comunicación Interna.
-
Victoria Fornieles
Comunicación
Estudiante de Diseño Gráfico (UBA)
Estudiante de Diseño Gráfico (UBA)
-
Natalia Battochia
Ciudades Eficientes
Es Lic. en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Nacional de Cuyo. Trabajó en investigación y lideró proyectos de fortalecimiento institucional, modernización y desarrollo productivo en Mendoza.
Es Lic. en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Nacional de Cuyo. Trabajó en investigación y lideró proyectos de fortalecimiento institucional, modernización y desarrollo productivo en Mendoza.
-
Valeria Stadler
Ciudades Eficientes
Es Lic. Comunicación Social (UBA) y Coach Ontológica Certificada ICF. Fundadora de Academia Impulsa. Se desempeña como coach y mentora de empresas, personas y proyectos y como facilitadora en la Red de Innovación Local desde 2016.
Es Lic. Comunicación Social (UBA) y Coach Ontológica Certificada ICF. Fundadora de Academia Impulsa. Se desempeña como coach y mentora de empresas, personas y proyectos y como facilitadora en la Red de Innovación Local desde 2016.
-
Paula Salvay
Ciudades Digitales
Licenciada en Economía (UBA), cursando la Licenciatura en Sociología (UBA). Especialista en gestión de datos: elaboración, análisis, evaluación y reportabilidad de indicadores a través de diferentes herramientas y metodologías.
Licenciada en Economía (UBA), cursando la Licenciatura en Sociología (UBA). Especialista en gestión de datos: elaboración, análisis, evaluación y reportabilidad de indicadores a través de diferentes herramientas y metodologías.
-
Martina Bosch Parisi
Ciudades Innovadoras
Abogada de la Universidad Católica Argentina. Certificación Internacional en Ética y Compliance en la UCEMA. Cuenta con experiencia en la gestión pública, en temáticas vinculadas a Hábitat y Vivienda, dirigiendo equipos y participando en el diseño e implementación de políticas públicas eficientes, especialmente en lo relacionado a la urbanización de barrios vulnerables.
Abogada de la Universidad Católica Argentina. Certificación Internacional en Ética y Compliance en la UCEMA. Cuenta con experiencia en la gestión pública, en temáticas vinculadas a Hábitat y Vivienda, dirigiendo equipos y participando en el diseño e implementación de políticas públicas eficientes, especialmente en lo relacionado a la urbanización de barrios vulnerables.
-
Rosario Tufró
Ciudades Eficientes
Lic. en Economía Empresarial (UTDT), Magister en Finanzas (UTDT) y coach ontológico. Especialista en Planificación Estratégica.
Lic. en Economía Empresarial (UTDT), Magister en Finanzas (UTDT) y coach ontológico. Especialista en Planificación Estratégica.
-
Lucia Paulos
Ciudades Innovadoras
Es Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de La Plata. Cursó una Maestría en Políticas de Desarrollo en la Universidad Nacional de La Plata (tesis en curso). Cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión pública, con especial aplicación en el desarrollo e innovación del sistema productivo.
Es Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de La Plata. Cursó una Maestría en Políticas de Desarrollo en la Universidad Nacional de La Plata (tesis en curso). Cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión pública, con especial aplicación en el desarrollo e innovación del sistema productivo.
-
Sofia Noguer
Ciudades Circulares
Licenciada en Administración (UBA). Realizó estudios de posgrado en Sustentabilidad en UBA y UTDT. Facilitó proyectos de turismo con diferentes ciudades del país.
Licenciada en Administración (UBA). Realizó estudios de posgrado en Sustentabilidad en UBA y UTDT. Facilitó proyectos de turismo con diferentes ciudades del país.
-
Lucas Giorgetti
Ciudades Digitales
Ingeniero Industrial por la UTN. Especialista en Transformación Digital y consultor en el despliegue e implementación de Ecosistemas Digitales publico/privados basado en el modelo de Estonia.
Ingeniero Industrial por la UTN. Especialista en Transformación Digital y consultor en el despliegue e implementación de Ecosistemas Digitales publico/privados basado en el modelo de Estonia.
-
Florencia Soraire
Ciudades Innovadoras
Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Dirección de Cuentas en Instituto Superior de Publicidad - AAP.
Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Dirección de Cuentas en Instituto Superior de Publicidad - AAP.
-
Nazarena Smit
Ciudades Innovadoras
Licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina. Master en Innovación Social y Economía Solidaria Universidad de Salamanca. Experiencia en Relaciones Internacionales e Institucionales. Acciones de Innovación en Políticas Públicas con Gobiernos Locales de LatAm.
Licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina. Master en Innovación Social y Economía Solidaria Universidad de Salamanca. Experiencia en Relaciones Internacionales e Institucionales. Acciones de Innovación en Políticas Públicas con Gobiernos Locales de LatAm.
-
Bárbara Baumann
Gestión del Conocimiento
Licenciada en Ciencia Política (UBA), Postgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas (Universidad Pompeu Fabra y el Instituto de Investigación y Educación Económica)
Licenciada en Ciencia Política (UBA), Postgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas (Universidad Pompeu Fabra y el Instituto de Investigación y Educación Económica)
-
Martín Fernandez Hileman
Ciudades Innovadoras
Economista de la Universidad Católica Argentina. Profesorado Universitario en la Universidad Austral. Maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés (tesis en curso).
Economista de la Universidad Católica Argentina. Profesorado Universitario en la Universidad Austral. Maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés (tesis en curso).
-
Nicole Fusilier
Ciudades Innovadoras
Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría en Políticas Publicas en la Universidad Torcuato Di Tella, en curso
Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Maestría en Políticas Publicas en la Universidad Torcuato Di Tella, en curso
-
Ana Laura Vedia
Ciudades Innovadoras
Profesora de Expresión y Lenguaje Corporal, Maestría en Gerencia para la Innovación Social (ICESI). Co fundadora de Capacity Zurich (Suiza) y Yoga Tribe (Suiza). Formaciones internacionales en Mindfulness y Yoga. Trabajo en emprendimiento, innovación social y desarrollo de habilidades blandas.
Profesora de Expresión y Lenguaje Corporal, Maestría en Gerencia para la Innovación Social (ICESI). Co fundadora de Capacity Zurich (Suiza) y Yoga Tribe (Suiza). Formaciones internacionales en Mindfulness y Yoga. Trabajo en emprendimiento, innovación social y desarrollo de habilidades blandas.
-
Gaston Lastra
Ciudades Colaborativas
Más de 12 años de experiencia en proyectos de desarrollo económico desde lo privado y lo publico. Consultor de inversión para el desarrollo de parques industriales. Ex secretario de producción de Coronel Suárez (Provincia de Buenos Aires) y agente de proyectos en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Producción de Agroindustria de Nación. Analista en marketing y martillero público.
Más de 12 años de experiencia en proyectos de desarrollo económico desde lo privado y lo publico. Consultor de inversión para el desarrollo de parques industriales. Ex secretario de producción de Coronel Suárez (Provincia de Buenos Aires) y agente de proyectos en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Producción de Agroindustria de Nación. Analista en marketing y martillero público.
-
Emilia Vidal
Ciudades Eficientes
Arquitecta de la Universidad Católica de Santa Fe y Maestranda en Desarrollo Territorial (Tesis en curso) de la Facultad Regional Rafaela. Se encuentra cursando una Maestría en en Urbanismo en la Universidad Nacional de Córdoba. Trabaja como Investigadora en el Instituto de Investigaciones tecnológicas y sociales para el Desarrollo Territorial - PRAXIS, principalmente en acompañamientos e investigación. Actualmente, se desempeña como facilitadora del área de Desafíos Públicos de RIL.
Arquitecta de la Universidad Católica de Santa Fe y Maestranda en Desarrollo Territorial (Tesis en curso) de la Facultad Regional Rafaela. Se encuentra cursando una Maestría en en Urbanismo en la Universidad Nacional de Córdoba. Trabaja como Investigadora en el Instituto de Investigaciones tecnológicas y sociales para el Desarrollo Territorial - PRAXIS, principalmente en acompañamientos e investigación. Actualmente, se desempeña como facilitadora del área de Desafíos Públicos de RIL.
-
Victoria Müller Teran
Ciudades Eficientes
Licenciada en Servicio Social (USAL), con Master en Derechos Humanos y Desarrollo (Rabindra Bharati University, India) Beca ICCR General Scheme. Diplomada en Experto en Cooperación Internacional al Desarrollo (Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios)
Licenciada en Servicio Social (USAL), con Master en Derechos Humanos y Desarrollo (Rabindra Bharati University, India) Beca ICCR General Scheme. Diplomada en Experto en Cooperación Internacional al Desarrollo (Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios)
-
Rocio Samaniego
Ciudades Eficientes
Licenciada en Economía (Tesis en curso). Especializada en datos y estadísticas económicas, con trayectoria en relevamiento de datos.
Licenciada en Economía (Tesis en curso). Especializada en datos y estadísticas económicas, con trayectoria en relevamiento de datos.
-
Romina Tricarico
Comunicación
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica Argentina y Máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra. Trabajó en gestión pública y como consultora de comunicación y estrategia.
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica Argentina y Máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra. Trabajó en gestión pública y como consultora de comunicación y estrategia.
-
Antonella Viggiani
Ciudades del Conocimiento
Prof. En Ciencias de la Educación (UNCuyo) Máster en dificultades del aprendizaje (USAL) Esp. En nivel superior y TIC.
Prof. En Ciencias de la Educación (UNCuyo) Máster en dificultades del aprendizaje (USAL) Esp. En nivel superior y TIC.
-
Carola Orduna
Ciudades del Conocimiento
Licenciada en Comunicación Social, maestranda en Comunicación Digital Interactiva. Especialista en estrategias de Comunicación transmediales.
Licenciada en Comunicación Social, maestranda en Comunicación Digital Interactiva. Especialista en estrategias de Comunicación transmediales.
-
Milagros Gimenez
Ciudades del Conocimiento
Licenciada en Economía. Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales. Diplomado en Evaluación de Impacto de Programas y Políticas. Master en Gestión Pública.
Licenciada en Economía. Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales. Diplomado en Evaluación de Impacto de Programas y Políticas. Master en Gestión Pública.
-
Gabriela Esparza
Ciudades del Conocimiento
Licenciada en Ciencias Políticas. Diplomatura en Tecnologías y Derecho aplicados a Procesos Ambientales. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos. Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones.
Licenciada en Ciencias Políticas. Diplomatura en Tecnologías y Derecho aplicados a Procesos Ambientales. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos. Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones.
-
Maria Hilaire
Ciudades del Conocimiento
Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad de BuenosAires (UBA), Posgrado “Jóvenes, Educación y Trabajo: Nuevas Tendencias y Desafíos”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad de BuenosAires (UBA), Posgrado “Jóvenes, Educación y Trabajo: Nuevas Tendencias y Desafíos”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
-
Chiara Rossi
Gestión del Conocimiento
Chiara es especialista en e-learning, profesora en psicología y arteterapeuta
Chiara es especialista en e-learning, profesora en psicología y arteterapeuta
-
Hernan Contreras
Ciudades Digitales
Analista Univ. de Sistemas de Información (UTN). Diplomatura en BI, Big Data & Analytics. Especialista en gestión de datos y transformación digital. Docente IT en educación superior.
Analista Univ. de Sistemas de Información (UTN). Diplomatura en BI, Big Data & Analytics. Especialista en gestión de datos y transformación digital. Docente IT en educación superior.
-
Gamal Mengarelli
Ciudades Digitales
Técnico superior en Análisis de Sistemas (ISFT) y desarrollador web del Portal de Gestión Municipal.
Técnico superior en Análisis de Sistemas (ISFT) y desarrollador web del Portal de Gestión Municipal.
-
Victoria Vedia
Comunicación
Licenciada en diseño se especializó los últimos 5 años en desarrollo de community management y marketing digital. Se desempeña como líder de contenidos digitales.
Licenciada en diseño se especializó los últimos 5 años en desarrollo de community management y marketing digital. Se desempeña como líder de contenidos digitales.