Con la premisa de que se debe trabajar en el liderazgo personal para luego ponerlo al servicio del liderazgo profesional, proponemos una experiencia de formación intensiva con el objetivo de generar una reflexión profunda que impacte tanto en el SER como en el HACER de los funcionarios locales.
Solemos decir que “Lideramos de la manera que somos”, entonces, repensar nuestro liderazgo es también repensarnos a nosotros mismos. ¿Qué tipo de líder soy? ¿Qué tipo de líder me gustaría ser? ¿Cómo es ejercer el rol del liderazgo?, con esas preguntas comienza el viaje.
Los líderes con propósito inspiran, contagian y generan mayor involucramiento de sus equipos. En este mundo frágil, ansioso, no lineal, incomprensible —BANI, sigla en inglés— necesitamos tener certeza sobre dónde estamos y hacia dónde vamos, qué es lo que “nos mueve”; buscar lo que somos para agregar valor a eso que hacemos.
SE TRABAJAN 4 LÍNEAS DE ACCIÓN
Liderazgo
Se trabaja en herramientas de desarrollo personal y profesional.
Escucha activa y atenta
Se profundiza e indaga en el conjunto de habilidades fundamentales que hacen a una escucha activa, atenta y empática.
Comunicación
Se trabaja sobre los elementos de la comunicación y los actos del habla como pieza central para el desarrollo de conversaciones poderosas.
Inteligencia Emocional
Se reconoce la importancia e influencia de las emociones de manera intra e interpersonal en el contexto laboral y comprender los postulados sobre inteligencia emocional relacionados con la conducción y desarrollo de equipos de trabajo.
Liderarse para liderar es un programa que tiene como objetivo formar y promover un modelo de líder consciente, empático, aprendiz, que genera un impacto significativo en la conducción y coordinación de sus equipos. El programa quiere fortalecer a los líderes que crecen haciendo crecer.
Si queres saber más de este programa podés entrar a esta nota de +Comunidad
https://www.mascomunidad.org.ar/un-lider-que-crece-haciendo-crecer/
Destinatarios: Mandos medios de un mismo equipo de gobierno local.
Modalidad virtual
Duración: 4 meses.