Ronda es nuestra Escuela de Liderazgo para funcionarios inquietos: una experiencia única para reflexionar y capacitarse en habilidades de liderazgo junto a más de 100 colegas de todo el país.

Es un programa intensivo que busca formar líderes conscientes de las posibilidades y capacidades para transformar sus ciudades y la vida de sus habitantes; apasionados por solucionar los desafíos públicos, abiertos a trabajar en red —junto a otros actores de la sociedad y a sus pares— y a compartir sus experiencias con generosidad.

El programa se estructura en 5 módulos:

1

Liderarse a uno mismo

Propone indagar sobre la historia y vocación personal. Busca que los participantes puedan conectar con su propósito. También pretende generar un vínculo entre los pares a partir de sus historias de vida, sin "la máscara" o peso de sus roles políticos, para empezar a construir una red de confianza desde la autenticidad.

2

Liderar en equipo

Propone reflexionar sobre el modo de vincularse en un equipo de trabajo. Cómo construir equipos, guiar personas, potenciar talentos y generar confianza. Se brindan herramientas de liderazgo y comunicación para trabajar en equipo.

3

Ser líder de una transición responsable

se busca la reflexión sobre lo que implica cerrar una etapa y dar lugar a otro. Profundiza en la trascendencia del rol de servidor público y la necesidad de trabajar con el equipo que llega al finalizar el ciclo de gobierno. Se busca que se planteen con qué actitud quieren abordar el proceso de transición de la gestión y conectar con esas emociones.

4

Ser líder en comunidad

Propone generar conciencia sobre la necesidad de abordar los desafíos actuales de manera colaborativa con otros actores locales (empresas, OSC, voluntarios, etc.); ejercitar la mirada sistémica para potenciar la búsqueda de soluciones. Asimismo propone reflexionar sobre las creencias y prejuicios que tenemos a la hora de trabajar con otros.

5

Ser el líder que el planeta necesita

Plantea una interpelación a los líderes locales —en su posición de diseñadores e implementadores de políticas públicas— sobre el desafío de tener una mirada inclusiva y de cuidado del planeta que atraviese todos sus proyectos.

ALIANZA CON FUNDACIÓN CELAFOR

La 1era. edición de RONDA se hizo en marzo de 2023, en alianza con la Fundación Celafor (https://www.celafor.org/), y reunió a 100 funcionarios/as de 72 municipios de 17 provincias argentinas.

Para entender un poquito mejor lo que generó RONDA podés leer esta nota en +COMUNIDAD:
https://www.mascomunidad.org.ar/ronda-una-pausa-necesaria-para-seguir-creciendo-en-comunidad/

+ Metodología: i) charlas en plenario (auditorio) con conferenciantes del sector público, representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos y representantes del sector privado. ii) Trabajo en grupos más pequeños guiados por duplas de facilitadores con dinámicas lúdicas de aprendizaje corporal y dinámicas de reflexión e intercambio de experiencias.
+ Destinatarios: personas que ocupan mandos medios en un gobierno local.
+ Modalidad presencial
+ Duración: 4 días

Conocé las soluciones y programas que ofrece RIL